Comprar algo, aunque no lo parezca, es una decisión muy difícil en nuestros días. Al buscar un solo producto, tenemos miles de opciones, elaboradas en cientos de materiales, formas, colores, etc. El mundo del calzado no se aleja de esta premisa, pero hay dos universos muy claros que marcan la primera elección: calzado de piel o sintético.
Elegir entre zapatos de piel y sintéticos va más allá de una cuestión de precio o estética. Algunos zapatos sintéticos ya igualan los costos del calzado de piel, pero esta es una decisión que impacta en la durabilidad, comodidad y salud de quien los viste. Además, los zapatos de piel elevan la elegancia y el estilo.
A lo largo de mi trayectoria en Regina Romero, he sido testigo de cómo la piel genuina se erige como el material por excelencia para quienes buscan una fusión perfecta entre funcionalidad y sofisticación; y he luchado, a través de nuestra marca, para que el calzado de calidad hecho en México se conserve en esta línea.
En mi experiencia, el calzado de piel es una inversión vital por cinco cualidades que hacen de ella un material único: la durabilidad, la comodidad, el estilo, su cualidad de ser reparable y su bajo impacto ambiental. Recuerda que, en Regina Romero, todos nuestros zapatos están hechos de piel. Buscamos el mejor material, sumando acabados y texturas únicas para crear pares imprescindibles.
Compañía a largo plazo
La piel, por sus características naturales, es reconocida por su resistencia y longevidad. A diferencia de los materiales sintéticos, que tienden a desgastarse y perder forma con el tiempo, la piel auténtica se adapta y mejora con el uso, desarrollando una pátina única que añade carácter al calzado.
Los colores de la piel van variando con el tiempo; tiene cualidades únicas que reflejan su naturaleza. Modelo Greta
Según Gabarain, uno de los fabricantes más importantes de calzado en España, los zapatos de piel no se desgastan, pelan, deforman ni arrugan en áreas sin fricción, a diferencia de otros materiales que suelen deteriorarse en menos de un año.
Marcas naturales en un calzado de piel: el color se conserva
Es común ver daños irreparables en los materiales sintéticos o que imitan la piel, dando aspectos gastados y evidenciando su baja calidad. El calzado de piel, de alguna manera, madura con el tiempo y su durabilidad la convierte en una inversión inteligente a largo plazo.
Desgastes en cuero sintético
Una segunda piel
La piel es un material muy maleable, por lo que tiene una capacidad impresionante para moldearse al contorno del pie. Esto proporciona un ajuste personalizado y una comodidad inigualable. Además, su transpirabilidad natural permite una ventilación adecuada, manteniendo los pies frescos y secos.
La maleabilidad de la piel permite crear formas únicas que complementan el diseño
Los zapatos de piel permiten que los pies respiren y evitan la acumulación de vapor de agua en el interior del zapato, previniendo la formación de hongos y bacterias causantes de olores desagradables. En el calzado sintético ocurre precisamente lo contrario, pues se calienta sin ninguna entrada de aire. El calzado de piel, al estar hecho un material orgánico, se convierte en una segunda piel, ya que convive en armonía con nuestros pies, se amolda y mueve con ellos, priorizando la comodidad.
Estilo, atemporalidad y versatilidad
Los zapatos de piel poseen elegancia innata. Por su durabilidad, generalmente la piel envuelve diseños que trascienden tendencias pasajeras. Su apariencia sofisticada convierte a los zapatos de piel en el complemento ideal tanto para atuendos formales como casuales.
modelo London
La piel tiene un cierto atractivo que los materiales sintéticos no pueden replicar, exudando sofisticación y un toque de lujo en colores naturales, añadiendo clase a cualquier conjunto. Es muy fácil diferenciar unos zapatos de piel de los pares sintéticos y, a cualquier atuendo, suman elegancia y versatilidad. Además, por su maleabilidad, nos permite crear diseños únicos y duraderos al ser trabajada manualmente.
modelo Judy
Belleza inagotable
Aunque la piel requiere cuidados específicos, su mantenimiento es relativamente sencillo y contribuye a prolongar la vida útil del calzado. Generalmente puedes limpiarlos con un paño húmedo o con jabones especiales muy fáciles de conseguir.
Imagen GQ España
El calzado de piel es también más fácil de reparar que el elaborado con materiales sintéticos, lo que permite restaurarlo y mantenerlo en óptimas condiciones durante años. En el calzado sintético, cualquier rasgadura es visiblemente notable y, casi siempre, permanente, acentuando su baja calidad y poca duración.
El calzado sintético muestra rasgos de descomposición notables muy rápidamente
Sostenibilidad y medio ambiente
Si bien la producción de piel implica el uso de recursos naturales, es esencial considerar que la piel es un subproducto de la industria cárnica. Construir calzado de piel también significa aprovechamiento y reducción de desechos diarios para ser aprovechados y así reducir la huella ecológica. La piel real es un material natural y renovable, reciclado a partir de pieles y cueros que de otro modo se desperdiciarían en vertederos.
modelo Sammy
Además, la durabilidad de los zapatos de piel significa menos reemplazos y, por ende, menos residuos a largo plazo. Un par de zapatos sintéticos serán desechados rápidamente, lo cual implicará volver a comprar y, por ende, mayor desperdicio.
modelo Fenicia
Optar por zapatos de piel es elegir calidad, comodidad y estilo que perduran en el tiempo. En Regina Romero, nos enorgullece ofrecer calzado elaborado con piel genuina, fusionando la artesanía tradicional con diseños exclusivos y atemporales para acompañar a la mujer moderna a cada paso en su camino.
La versatilidad de la piel ofrece diseños de alta calidad con cualidades exquisitas
Referencias
-
Gabarain. "6 beneficios del zapato de piel". https://gabarain.es/6-benefits-leather-shoe/
-
Bravo Java. "¿Por qué el cuero es el mejor material para zapatos de calidad?". https://www.bravojava.net/en/blog/why-leather-is-the-best-material-for-quality-shoes-b82.html
-
Leather Naturally. "La diferencia entre cuero sintético y real". https://www.leathernaturally.org/news-events/news/the-difference-between-synthetic-and-real-leather/